Empowering young athletes

El deporte es una de mis grandes aficiones: pese a no haber reunido las características físicas para ser competente a apenas ningún nivel, siempre he sido seguidor y disfrutado muchísimo de prácticamente cualquier práctica deportiva: desde la primera vez que fui a ver a mi Real Valladolid (¡volveremos!) contra la Unión Deportiva Salamanca hasta cumplir el sueño de asistir como espectador a los Juegos Olímpicos de París. También, hace ya siete años que estoy federado en mi deporte favorito, el atletismo, habiéndole dedicado muchísimo tiempo y energía desde la fundación y gestión de un club, como habiendo preparado temporadas y campeonatos de pista.
Por todo esto, cuando hace ya unos meses conocí a Jorge y el equipo de Wame Sports, no dudé en incorporarme como primera persona en el área de Product Management. Más allá de ofrecer a los jugadores a tener acceso a los vídeos de sus partidos, el poder radica en su misión: Wame nace con la intención de ayudar a los jóvenes deportistas a alcanzar su mejor versión, poniendo a su disposición herramientas que hasta hace poco estaban reservadas para la élite.
Por supuesto, cualquier aficionado a los deportes no puede negar la relevancia del fútbol, siendo el indiscutible deporte rey en España: sólo en la Comunidad de Madrid hay más federados que en todo el atletismo en España. Como bien dice Antonio Alix, por una mera cuestión estadística, "los mejores atletas están en el fútbol"; por lo que tiene sentido empezar donde más impacto existe. Desde Wame, pretendemos acompañar a cada jugador en sus partidos, y aportarle un resumen con sus jugadas y estadísticas para construir su curriculum deportivo al como si de Linkedin se tratara.
Casi todo el que me conoce sabe de mi amor por las empresas en fases tempranas y la capacidad de trabajar en equipos pequeños y ágiles, y en este caso la compañía se encuentra en un momento perfecto. Además, aunque se trata de un producto muy joven, tiene una altísima capacidad de distribución, lo que lo convierte en un momento ideal para trabajar en su propuesta de valor y escalabilidad.
El desafío es apasionante: el área de negocio, las múltiples tipologías de usuario (espero profundizar en esto más adelante) y la complejidad de la operativa hacen de este probablemente uno de los retos más interesantes a los que me he enfrentado. También quizás, por todo lo vivido este último año, sea el que más ilusión me haga y con el que más energía aterrice.